Grupo de danzas fundado el 7 de octubre de 1986 en la I Semana Cultural del Club Social Amigos del Guavio. Consolidado como una joven empresa, ha recopilado el talento de la juventud, mediante la danza Colombiana. Con más de 300 presentaciones, 280 integrantes, 6 grabaciones en televisión y participaciones en destacados escenarios de Bogotá, hoy por hoy y con 18 años de historia, goza del aprecio y se le considera “El símbolo y patrimonio cultural de Gachetá”. Ha adelantado trabajos de investigación enmarcados en la leyenda de Piedra antigua-vereda Zaque (danza indígena “ El Condor pasa” y en la parte artesanal con la danza denominada “El tejido de la alpargata” en ritmo de torbellino. Su mejor regalo al llegar a su XVIII año es ser La Fundación Socio-cultural Estampas Juveniles.
Las danzas de Gachetá han sido aplaudidas, entre otros, en los siguientes escenarios: Palacio de San Francisco, Plaza de Bolivar, Estadio el Camping, Plaza de Toros La Santamaria, Corferias, Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quezada, Club de Empleados oficiales, Cumaral (Meta). La vinculación con la Fundación Solidaridad por Colombia, le ha permitido estar por 8 años consecutivos en la tradicional caminata.
Las danzas de Gachetá han sido aplaudidas, entre otros, en los siguientes escenarios: Palacio de San Francisco, Plaza de Bolivar, Estadio el Camping, Plaza de Toros La Santamaria, Corferias, Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quezada, Club de Empleados oficiales, Cumaral (Meta). La vinculación con la Fundación Solidaridad por Colombia, le ha permitido estar por 8 años consecutivos en la tradicional caminata.